Los pulsadores de alta frecuencia se emplean para determinar la resistencia a la fatiga en materiales y componentes, vida a fatiga y límite de fatiga. La resistencia a la fatiga se determina, por ejemplo, en el ensayo de fatiga según la norma DIN50100 (curva de Wöhler), en régimen de cargas de tracción, compresión, pulsatoria y alternante.
Su aplicación típica se encuentra en los estudios de la mecánica de fractura en probetas CT y SEB, la rotura previa de probetas, los ensayos de fatiga o de durabilidad de componentes (como tornillos o muelles), así como en los controles de producción o calidad de componentes que están sometidos a cargas dinámicas durante su ciclo vital.
- El pulsador de alta frecuencia está disponible en cinco series con distintas fuerzas de ensayo.
- 5, 10 kN
- 20, 30 kN
- 50, 100, 150, 200, 250 kN
- 300, 400 kN
- 500, 550 kN - Las altas frecuencias de ensayo de hasta 300 Hz garantizan tiempos de ensayo cortos y, con ello, un gran volumen de probetas.
- El pulsador de alta frecuencia se opera en el modo de frecuencia de resonancia. A través de la propia amplificación del circuito de oscilación, se alcanza una elevada amplitud de fuerza y de recorrido con un reducido consumo de energía, de tan sólo un 2% del consumo energético aprox., en comparación con los equipos de ensayo servohidráulicos.
- Su manejo es fácil, ya que los programas de ensayo del software de ensayos testXpert® se adaptan perfectamente a las exigencias del ensayo.
- La instalación del pulsador de alta frecuencia es fácil, ya que no son necesarios grupos adicionales, tales como los grupos hidráulicos o de refrigeración adicionales.
- Los componentes libres de desgaste garantizan una operación sin mantenimiento.